Marc Schillaci: Hola, ¿puedes decirnos quién eres?
Philippe Stano: hola, soy Philippe Stano, diseñador web freelance, fotógrafo y compositor de música, además de ser el gerente de la empresa Graphical Dream creada en 2004 (un poco y debido a Oxatis). Trabajo con Oxatis bajo el estatuto de Centro de Soluciones Gráficas (CSG) .
MS: ¿Cuál es tu profesión?
PS: Soy diseñador gráfico y webdesigner: diseñador gráfico para todo aquello que se trate de imagen, colores y presentación. Webdesigner si hablamos de arquitectura de un sitio web y de su estructura: navegación, presentación y composición, ubicación y organización de los módulos (newsletter, acceso, pub, etc…).
MS: ¿Cómo has conocido a Oxatis?
PS: De una manera sobre todo fuera de lo común, gracias a su gerente, él se encontraba en un Tren y yo en mi domicilio. Conversamos largamente por email y mira ahora voy a festejar mi quinto año de colaboración. ¿Quién dice que los encuentros por internet no son duraderos? (Risas…).
MS: Trabajas con Oxatis desde hace tiempo, ¿cómo va la colaboración?
PS: Lo mejor del mundo. Muchos colaboradores, socios, freelance trabajan con Oxatis, pero tengo la impresión de ser tratado como si fuera el único. Las quejas, problemas, consultas y consejos retiene la atención necesaria. Conocí los comienzos de « la era de diseños» en Oxatis y su ascenso, he disfrutado de la mejor formación que existe, es decir, por los fundadores de Oxatis, Marc Heurtaut la parte técnica (Director Técnico). No podía haber sido mejor formado.
MS: ¿Los clientes Oxatis son tu clientela principal?
PS: En 2004 y 2005, representaron el 100% de mis clientes luego he cambiado de habilidades y traté otras fuentes de creación. Hoy en día, dado el creciente número de clientes Oxatis he decidido, desde principios de 2008, de limitarme a dos plataformas de comercio electrónico entre las cuales se encuentra Oxatis, que representa ahora casi el 80% de mis clientes.
MS: ¿Cómo trabajas con los clientes Oxatis?
PS: Los primeros contactos se hacen por email o teléfono. Tengo suficiente experiencia para llegar a comprender las exigencias y necesidades de los clientes, además tengo un cuestionario estándar que nos ahorra muchas horas para configurar un modelo. Me doy cita cada vez más y más con algunos, porque ellos quieren conocer al autor de su diseño, para conversar, obtener un consejo, etc ... Hoy tengo algunos clientes con quien ancianos con quien hablo cada semana: Univers Broderie, Alcante (nos hablamos frecuentemente), Chacun son Café (nos damos cita una vez a la semana). Para mí, la colaboración se realiza a tiempo, en forma de colaboración. Hay muchos otros.
MS: Puedes darnos algunos ejemplos de trabajos hechos para clientes Oxatis, que te sientas orgullosos?
PS: Por supuesto, los proyectos más emocionantes que he realizado el año pasado y donde me han dejado carta blanca son: Cress Sports, Alcante, Univers Broderie, Yamstock, Azur Winds, Le Gonflable. Hay otros, pero estos son especialmente atractivos. Después de más de 200 creaciones, puedo decir que estoy plenamente satisfecho de más del 75% de ellas.
PS: Las aplicaciones se centran en una interfaz y un logotipo. Inmediatamente llegar la solicitud de boletines, tarjetas de visita, folletos de presentación que completan las necesidades. En cuanto a los modelos, a menudo es una paradoja. Hubo el período de la Web 2.0 en 2007 (tema importante de debate entre los webdesigners), pero cuando pido ejemplos de sitios web que el cliente ha remarcado, me da como ejemplos mis propias realizaciones web. Algunos no sabían que yo era el autor. Así que tengo ganas de decir que en Oxatis cuando realizo un diseño aprobado por unanimidad, me llegan peticiones para realizar diseños similares, ¿esto hace de esta creación un fenómeno de moda? Juzguen por ustedes mismos. Sin embargo, en general, el color blanco es el dominante y los colores naranja, azul y verde son valores seguros.
MS: Pronto propondrás tutoriales para los clientes Oxatis, ¿Podrías contarnos un poco más?
PS: Sí, actualmente 15% de lo que hago es proponer consejos a los clientes o a los que no lo son. Con está perspectiva me propuse hacer algo para todo el mundo, además del hecho que perder menos tiempo. Dentro de los temas que tratare será como realizar el diseño de un sitio Oxatis. Donde se hablará de la estructura, la navegación, la selección de los colores, organización y nombre de los archivos.. además de otros temas de utilidad al cliente, a los CSI y por supuesto a los CSG. Estoy seguro que serán de utilidad. Le seguirán tutoriales más técnicos, la evolución de diseño que ha presentado Oxatis y sus funcionalidades requieren de informaciones para su mejor manejo y adaptado a la plataforma Oxatis.
MS : Oxatis soporta desde el 27 de enero las hojas de estilo CSS, fuiste uno de los diseñadores que lo han utilizado en estado beta, danos a tu opinión sobre esta mejora.
PS: Lo primero es GRACIAS. No es sólo una evolución lo que han hecho en plataforma Oxatis sino una REVOLUCIÓN. Las posibilidades de diseño son inmensas y no tienen se comparan que las posibilidades que se ofrecían anteriormente. Uno como diseñador o webdesigner sólo puede estar contento de las posibilidades que nos da la plataforma, ahora si podemos expresarnos completamente tanto a nivel de diseño como técnicamente. Creo que el paisaje Oxatis va a cambiar en los próximos meses con la colaboración de nuevos diseñadores web que les gusta tener acceso al corazón del motor.
MS: Puede mostrarnos uno o varios ejemplos de realizaciones hechas en Oxatis bajo en CSS?
PS: Vamos a crear un zumbido? Todo está listo para salir en los próximos meses Graphical Dream V7 y muy pronto estará colgado en la Red. Alcante sitio nominado en la Ecommerce Academy, en la categoría Master beneficia de mis servicios, además habrá algunas sorpresas a descubrir en mi página web Graphical Dream, por otra parte algunos proyectos permanecen confidenciales por el momento.
MS: Descríbeme un día normal
PS: Me levanto entre las 8.00 y las 9.00 horas, a las 9:30 am tomo nota de las nuevas demandas, opinión de los clientes, preparo los presupuestos, las facturas y las pequeñas modificaciones de algunos clientes hasta las 12:30. Después del almuerzo, y si algunos proyectos requieren de trabajo nocturno (a fin de no obstaculizar el funcionamiento de los sitios web en producción), tomo una siesta de dos horas (indispensable para la buena digestión y la carga completa de baterías) para poder trabajar por la noche correctamente. Después de una siesta, me pongo mi casco y pongo música adaptada al proyecto que voy a "atacar". A partir de la medianoche me dedico a ser las modificaciones que impactarán menos el funcionamiento del sitio web. Entre las 3 y 4 horas de la mañana ya no posible tener la cabeza sobre los hombros y es alrededor de esa hora que me voy a dormir en los brazos de Morfeo. Sin olvidar el envío constante de emailes y llamadas durante el día, es durante este momento que hay que contar con la capacidad de poder pasar de una cosa a otra sin problema. Hay que incluir el tiempo que requieren mis hijos, tengo cuatro. (Risas ...).
MS:¿Qué consejos darías a un e-comerciante que inicia?
PS : Bueno, yo diría que lo más importante, antes de cualquier operación plasmar e imaginar su sitio de comercio electrónico en papel. Es mucho más fácil borrar y modificar o añadir ideas en un papel que hacerlo en desde el panel de control de la administración del sitio web. Esto es válido en cualquier plataforma o sitios web. Luego, sacar ideas de la Red notando lo mejor que se hacer para hacer una "mezcla" (ajustándolo al proyecto) que aplicará en su sitio web, no se trata inventar la rueda o cambiar las normas en Internet. Por último, antes de contactar a un profesional, redacte las especificaciones que determinan el nivel de sus necesidades. Para evitar sorpresas, coste adicional para los trabajos no definidos al principio, o un retraso en la creación. Las especificaciones pueden ser definidas por un profesional que pueda asesorarle y darle soluciones a sus problemas. Para su posicionamiento emplee los buenos modelos y completando todos los campos obligatorios, evitará regresar y hacer un segundo esfuerzo después de varios meses de funcionamiento con cientos de artículos que modificar. Por último, quiero concluir con un conocido refrán "el hàbito no hace al monje" pero en la Red "el hábito hace al monje"!