El "Para reflexionar" de esta semana surge de un artículo de Channel Biz con un titulo provocador Vente-Privée es un fracaso en los EE.UU.?
Provocador, porque no responder a la pregunta, pero realiza un balance después de su lanzamiento, de una inversión de 40 millones de dólares, la contratación de 90 empleados locales, además de la firma de una joint venture con American Express.
Todas las condiciones aparentemente propicias para un lanzamiento exitoso. Sin embargo, aún no es así.
Basándose en confidencias de empresas estadounidenses del sector del comercio electrónico, particularmente del entorno de las ventas privadas en EE.UU. por internet (principalmente la empresa Gilt) , Ilan Abehassera afirma que: "Básicamente, no ha logrado despegar". Tras explicar su punto de vista como cliente final, tiene la impresión que Ventes Privées cuenta con marcas de prestigio en su cartera, pero la mayoría son marcas francesas, y no necesariamente estadounidenses. Para él, una de las principales razones de la ausencia de grandes marcas estadounidenses resulta de su principal competidor directo y líder del mercado en EE.UU. (Gilt), quien ha firmado acuerdos exclusivos con la mayoría de las principales marcas. "No será hasta finales de este año, ha indicado, que dichos acuerdos expiraran y Ventes Privées podrá entrar en la negociación y tener acceso a las principales marcas estadunidenses".
Tendremos que esperar unos meses más para ver si la hipótesis es correcta. Incluso si ha habido una importante inversión inicial, contratado personal local y una joint ventura con una empresa líder, conquistar un mercado, como los EE.UU. no se puede hacer sin contar con las principales marcas líderes del sector.
Añadiría, para aquellos que quieren emprender este tipo de aventura:
- Para emprender en los EE.UU., se requiere de importantes sumas de capital. Si 40 millones de dólares parece mucho pensemos que es una configuración real del mercado, sin embargo, esperar comenzar con menos de 5 millones no es nada realista. Al invertir este capital, Vente-Privée esta principalmente mostrar una actitud ante el mercado.
- Cuando los EE.UU. son los precursores en un mercado y llegan a Europa, ellos compran a un precio alto la compañía que mejor ha tenido éxito entre aquellas que han copiado su concepto. Esto significa que hay x-1 que han invertido capital a perdida.
A la luz de estas consideraciones, la estrategia de Vente-Privée puede ser simplemente comprar Gilt en un año o dos, pero no sin antes plantearse la llegada de un nuevo competidor con quien contar.
Dentro de un o dos años - en caso que ya se esté trabajando en ello, Vente-Privée será capaz de decir: queremos conquistar el mercado estadounidense, para ello somos capaces de disminuir nuestros beneficios durante 2 o 3 años y mejorar nuestra valoración... entonces pensamos comprar la empresa a un precio razonable.
A reflexionar...