Hace unas semanas el CEA solicito a Oxatis participar a uno de sus numerosas convocatorias de premios "mejor empresa de...". En principio, es difícil rechazar tal proposición. Esperaba una documentación clásica con las perdurables preguntas contables, y grande fue mi sorpresa cuando leí la primera pregunta:
"¿Qué medidas ha tomado para inscribirse en el marco del desarrollo sostenible?"
Con mi equipo, comenzamos primero en la dirección "ahorramos porque nos desplazamos menos". Lo cual es una respuesta "auténtica" y esto sorprende aún a la gente saber que las empresas dedicadas a la Red casi nunca se desplazan, o peor, que la filial española se encuentra en la oficina de la derecha y que la italiana a la izquierda con empleados españoles e italianos, pero que trabajan en Francia y que los clientes españoles e italianos llaman a una línea con prefijo que es redireccionada a… Francia.
¡Pero aún hay más! Basados en la sindicalización de medios, el modelo económico de Oxatis es intrínsecamente favorable al desarrollo durable y después de algunos cálculos, no se trata de unas cuantas decenas de litros de gasolina.
Este es el razonamiento:
Los hosting clásicos tienen un objetivo concreto "vender y alquilar" el máximo de servidores y decir a los clientes que mientras menos gente haya para compartir los servidores menos preocupaciones tendrán. En consecuencia, se considera que en promedio cada servidor aloja de 2 a 4 web comerciales.
Al contrario, Oxatis emplea la sindicalización de los medios. Los 2500 sitios web que se encuentran actualmente en servicio en Oxatis son administrados todos sobre un grupo de 20 servidores. Nuestro gran objetivo es minimizar la consumación del tiempo máquina de nuestros servidores optimizando nuestros software aplicativos, puesto que nos es el cliente, sino Oxatis quien "paga la factura" de compra, de mantenimiento y de electricidad. Los clientes Oxatis pagan una factura "por un servicio ofrecido" que incluye, entres otras cosas, el uso de los servidores.
Es importante remarcar que esto no afecta la calidad del servicio, al contrario. De hecho los 25000 sitios web funcionan permanentemente, de manera distribuida en función de la carga, en tiempo real entre los 20 servidores. Si unos de los servidores falla, la carga es repartida automáticamente en los 19 servidores identificados, por lo que el fallo es nulo. En el caso de un alojamiento clásico en un solo servidor, el fallo del sitio web es total.
Basándose en el número más desfavorable para Oxatis, o sea 4 sitios por servidor, las economías realizadas son:
- Un servidor consume en promedio 0,3 kW-H. (¡en general más!).
- Un año tiene 8760 horas.
- Oxatis emplea 20 servidores para 2500 sitos web, es decir una consumación de 52.560 kW-H.
- Los hosting clásicos utilizan 500 servidores por 2.000 sitos web (4 sitios por servidor), es decir una consumación anula de 1.314.000 kW-H.
- Según los criterios de la agencia para el ahorro de la energía, un hogar francés consume 3.400 kWH/año.
Si los clientes Oxatis estuvieran alojados de forma clásica, los servidores empleados consumirían lo equivalente en electricidad a 386 hogares. Gracias a Oxatis, ellos consumen lo equivalente a 15 hogares, ¡o sea una economía igual a 370 hogares!
No obstante, será necesario que no olvide apagar las luz cuando salga de una habitación y cerrar la llave mientras me cepillo los dientes :-)